psicotesta_logo_post05

¿Conoces el sinónimo de “oropel”?

EJERCICIO 3.

Señale cuál de las siguientes palabras es sinónimo de “oropel”:

Solución: d)

Explicación:

Según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española:

  • Oropel: Cosa de poco valor y mucha apariencia.
  • Óbice: Obstáculo, embarazo, estorbo, impedimento.
  • Jifero: Perteneciente o relaIvo al matadero. Algo sucio, soez. Cuchillo con que se matan y descuarIzan las reses.
  • Reo: Trucha, con pintas irregulares, que en la edad adulta migra al mar y vuelve a los ríos para desovar. Vez, turno. Acusado, culpado.

Los ejercicios de sinonimia y antónimos son muy comunes en la mayoría de los exámenes psicotécnicos de cualquier oposición. Conocer y dominar las palabras que aparecerán en tus exámenes puede marcar la diferencia, ya que estos ejercicios, si se entrenan adecuadamente, se pueden resolver rápidamente y asegurar respuestas correctas.

En “Domina Los Psicotécnicos” encontrarás una lista completa de las palabras más típicas y frecuentes en exámenes psicotécnicos y pruebas de selección de personal para oposiciones y acceso a la función pública.

psicotesta_logo_post06

¿Cuál de las siguientes figuras completa la serie (1)?

Solución: a)

Explicación:

En la serie presentada, tenemos cuatro ítems: el cuadrado, el punto, el rombo y la cruz. El cuadrado se mueve desde la esquina superior izquierda a la esquina inferior derecha. El punto se desplaza de esquina en esquina en sentido horario, comenzando desde la esquina superior derecha. El rombo se mueve horizontalmente de izquierda a derecha, rebotando y volviendo al centro, y en cada movimiento rota 90 grados. La cruz se mueve de izquierda a derecha comenzando en la esquina superior izquierda.

Con estas lógicas, la única opción correcta es la opción a).

Las series de figuras son una de las pruebas más comunes en la mayoría de los procesos de selección, especialmente en las oposiciones a la función pública.

En un examen psicotécnico de este tipo, es tedioso e innecesario estudiar todos los ítems en detalle. En !Domina Los Psicotécnicos” encontrarás herramientas para optimizar los procesos de resolución de este y muchos otros ejercicios.

psicotesta_logo_post04

¿Qué elemento completa la serie (1)?

Solución: b)

Explicación:

La serie de Fibonacci es una de las series más presentes en pruebas psicotécnicas de acceso a la función pública. Es una secuencia de números enteros donde cada número es la suma de los dos anteriores. Comienza con los números 0 y 1, y la secuencia continúa de la siguiente manera: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, …

Por lo tanto, la respuesta correcta es la opción b.

Dato curioso:

La secuencia de Fibonacci se aproxima al número áureo, un número irracional presente en matemáticas, arte, naturaleza y arquitectura. Este patrón aparece en la disposición de hojas, piñas, semillas de girasol y en las proporciones del cuerpo humano. La fachada del Parthenon y las obras de Leonardo da Vinci, así como las composiciones musicales de Béla Bartók y Debussy usan esta secuencia. Además, se emplea en los mercados financieros para predecir movimientos de precios.
Para superar con éxito tus exámenes de psicotécnicos debes conocer esta y muchas otras series y secuencias numéricas, además de contar con un método de resolución efectivo.

“Domina Los Psicotécnicos” recopila las herramientas, métodos y trucos más efectivos de la mayoría de los ejercicios y problemas a los que te vas a enfrentar en tus pruebas psicotécnicas. Se trata de un glosario de las mejores estrategias para superar los psicotécnicos de tus oposiciones que incluye técnicas de resolución. El conocimiento y aplicación de estas herramientas marcarán la diferencia en la prueba oficial.